
Esta semana 8 está bastante nutrida de muy buenas participaciones en el festival del que hemos notado que en esta semana han estado buscando dentro del repertorio de la música llanera, tanto tradicional y popular como algunas contemporáneas. Tenemos de todo un poco pero de una muy buena calidad, y por eso queremos destacar estas entradas para incentivar a todos los participantes a realizar mejores participaciones cada vez más. Poco a poco el movimiento de música venezolana en la blockhain de Hive irá tomando fuerza cada vez más de la mano de quienes queremos promover lo mejor de nuestra música.
Dentro del mismo marco de la alianza entre el proyecto Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea y el proyecto VDC (Venezuelan Dtubers Community) para impulsar el Festival de Música Folclórica que semana a semana nos ofrece una nueva edición, hemos decidido darle una pequeña y nueva extensión a este importante festival mediante este informe en el cual queremos exponer y seleccionar a los 5 mejores participantes en base al cumplimiento de las normas y bases del festival, los parámetros de uso de las etiquetas temáticas #musicavenezolana y #cuatrovenezolano, y especialmente el cumplimiento de las normas básicas de las plataforma y algunos parámetros básicos para mejorar las interpretaciones musicales que señalaremos más adelante.
Con esto queremos incentivar a los participantes a realizar mejores entradas no limitándonos solo a lo musical, lo cual es muy importante pero hay más detalles que se deben cuidar en cualquier presentación, sea virtual o presencial. Cualquier presentación de covers, conciertos en vivo o presentación de un tema de nuestra autoría debe poder servir como un material que pueda representar un aporte real a la red, ya que estamos publicando en un blog, y un blog que además pertenece a una plataforma 3.0, es decir que con mucha más razón este contenido será de dominio público.
Además nos alegra mucho realizar este trabajo también en el marco de la semana de curación del Laboratorio en homenaje a Antonio Carrillo.
Puntos a evaluar para la selección en este informe
- Cumplimiento de las normas del Festival de Música Folklorica. (Ahora incluyen el uso de la etiqueta #musicavenezolana). Haga click aquí.
- Cumplimiento de los Parámetros de uso de las etiquetas temáticas #musicavenezolana y #cuatrovenezolano (en caso de usarla), aplicándolos al objetivo del Festival. Haga click aquí.
- Cumplimiento de las normas básicas del Blogging en la plataforma: Ortografía, Redacción, Buen uso de las etiquetas, Contenido Original, Buen uso de las Fuentes de Autor.
- Mínimas técnicas de edición y maquetado de posts:
a) Buen uso de separadores.
b) Fotos editadas legibles.
c) Buen uso de las firmas digitales del autor (en caso de usarlas).
d) Coherencia y equilibrio.
e) Uso pulcro de los lenguajes de programación (Markdown y HTML). - Mínimas normas musicales: afinación, cuadratura, técnica vocal o instrumental (según el caso), dominio del género de música venezolana que esté abordando (especialmente si tiene un acompañamiento musical), interpretación, y dominio del escenario o la cámara. En un nivel básico.

Las 5 mejores participaciones en el Festival de Música Folklórica
- Puesto Nro 1:Festival de Música Folclórica Venezolana - Semana N°8 - El Curruchá por @ArmandoLnrs / De @Armandolnrs.
Esta es la participación de alguien que además de pertenecer a esta gran plataforma también es un músico de alta trayectoria. Siempre son interesantes las entradas al festival realizadas por @armandolnrs así como también las publicaciones con sus actuaciones en vivo particulares porque él siempre trata de ir más allá de la simple presentación de un tema, y trata de escudriñar siempre en la historia del tema o del autor. Aparte de que ha tenido la oportunidad de trabajar con músicos de renombre en la música venezolana quienes le han solicitado la difusión de alguno de sus temas, y celebramos que sea en estos espacios para nuestra música venezolana el sitio de su escogencia para proyectar todas estas cosas que son sumamente importantes. Además sus publicaciones son bastante prolijas y bien cuidadas. Por eso lo elegimos para el Puesto nro 1 de este Top 5.
- Puesto Nro 2:Festival de Música Folclórica - Semana # 8 “De tu mano” / Folkloric Music Festival - Week # 8 / De @Rosana6.
Otra de las cosas que tanto nos interesan es el contenido original siempre y cuando sea de calidad. Y como este es un movimiento musical que estamos trabajando en levantar en esta blockchain entonces una de las publicaciones en las que nos enfocamos en apoyar es en las de temas inéditos de nuestros participantes. Este es el caso de esta entrada al festival, con una bonita canción que suena con ciertos elementos de gaita de tambora pero con la experimentación de otro tipo de contenido lírico lleno de mensajes para levantar el ánimo en momentos difíciles y algunos otros elementos melódicos.
- Puesto Nro 3:Festival de Música Folclórica Venezolana | Semana 8 | Corrío de los Pájaros por @JesusLnrs / De @Jesuslnrs.
Este es otro de los excelentes trabajos de @jesuslnrs en el que esta vez busca incluir el desarrollo de sus destrezas editando videos y nos presenta este arreglo de 4 voces de este tema tradicional de nuestra música titulado Corrío de los Pájaros, en la versión del muy recordado Quinteto Contrapunto, es decir que estos son los arreglos del maestro Rafael Salazar. Un trabajo de mucha calidad musical y de una elaboración bastante buena para esta publicación.
- Puesto Nro 4:Festival de música folclórica week 8 / Pasillaneando by @jpulido0306 / De @Jpulido0306.
Este es uno de los nuevos participantes que hemos visto esta semana, y nos pareció excelente su actuación en el festival, interpretando una de las joyas del maestro guanareño José Rivas Contreras. La interpretación es impecable, y además tiene un dominio básico de este género del vals pasaje en el que adquiere forma esta canción tan popular en el repertorio de nuestra música. Podemos rescatar también que nos ofrece una información bastante resuelta acerca del compositor del tema, incluyendo también la letra de la canción, un material al que se le puede sacar provecho en el futuro.
- Puesto Nro 5:Festival de música folclórica semana #8 - "Apure en viaje" (Genaro Prieto) - Fragmento instrumental Flauta Dulce Soprano by @daniel2001 / De @Daniel2001.
Nuestro amigo @daniel2001 se decidió a experimentar con su flauta dulce y entrar en la aventura de la música venezolana, y poco a poco ha logrado muy buenos resultados. En esta participación nos sorprende con un pasaje bastante popular del maestro Genaro Prieto y que se ha convertido en un tema bastante emblemático de la música llanera. Estas participaciones siempre las acompaña de buenas citas textuales que sirven como puntos de referencia para saber un poco más sobre estas piezas musicales que comparte en cada una de sus participaciones.

Algunas aclaratorias importantes
- Las selecciones realizadas para este Top 5 no son determinantes para los resultados del Festival de Música Folklórica. Ser mencionado en este informe no es una garantía de resultar ganador en el festival ya que los finalistas son escogidos por el público mediante el voto (exceptuando los trails), y los ganadores se seleccionan mediante un sorteo.
- No todas las entradas que votamos y que aparecen en las ediciones del informe Ronda de Apoyo LMVC necesariamente tienen que ser las que aparezcan aquí, ya que siempre estamos haciendo curación constantemente y estamos adelantando material para cada informe semana tras semana, aparte de que a veces podemos tener inconvenientes técnicos para publicar en el día fijado.
- Todos los parámetros mencionados al principio de este informe son los criterios del Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea en base a las reglas del Festival de Música Folklórica del Proyecto VDC.

Cualquier duda, sugerencia, o algún otro comentario por favor, compártanlo en esta caja de comentarios, o en el canal Sugerencias de nuestro servidor de Discord.
Contáctanos aquí:
- Cuenta del proyecto: @lmvc.
- Servidor de Discord: LabdeMúsica.Vzlna.Contemporánea.
- Nuestro Trail: Trail del Laboratorio.
Participa con nosotros en esta gran aventura!
¡Que viva nuestra música venezolana!
¡Saludos!
Créditos: La edición de la portada más los separadores fueron hechos por @juanmanuellopez1, y la foto incluye el logo del proyecto @VDC. El logotipo es de autoría de @pinkgirl4
Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea
Creamos, adaptamos y sonamos.
@lmvc