En esta oportunidad quiero presentar ante ustedes un recurso audiovisual en el que pueden encontrar un constructo para desarrollar un concepto bastante aceptable de la petrofísica considerando el aporte que hace a las actividades de exploración y tomando en cuenta la combinación de ciertos conocimientos en el orden la ingeniería de petróleo, geología y geofísica.
Son términos muy conocidos para los petrofísicos la porosidad, permeabilidad y saturación de fluido, y que al mismo tiempo se utilizan para realizar todos los cálculos posibles que puedan llevar a un estudio factible y poder discernir entre qué estratos tienen petróleo y cuáles no.
Para lograr tales hazañas, los petrofísicos tienen que centrarse en el estudio de la roca que se encuentra en el yacimiento productor y en los fluidos que están contenidos en ella, apoyándose siempre en los registros que se corren en los pozos exploratorios y en desarrollo.
Si quieres saber otros aspectos más acerca del estudio de la petrofísica y del desempeño que llevan a cabo los petrofísicos, los invito a visualizar el presente vídeo que describe de forma educativa acerca de estos puntos de gran relevancia para la ingeniería y la industria petrolera en general.
Referencias recomendadas
Fuentes de imágenes empleadas en el recurso audiovisual y la imagen de portada