
Holis……
Mi abuela tiene una casa con un patio grande, donde yo pasaba mucho tiempo de niña y de adolescente. Mi abuela, con quien vivo ahora es apasionada de la jardinería y de las plantas, especialmente las flores.
Yo sinceramente le saqué muy poco por ese amor a sembrar y cultivar. Pero si a admirar y quedarme extasiada (por horas) de las plantas, las flores y la vida animal diminuta que un jardín puede tener. En honor a mi abuelita Gladys voy a comenzar a mostrar un lado distinto de la jardinería, Desde el jardín de mi abuelita.
Lirios Lilas

Cuando los siembra, mi abuelita los llama “cebollas”, pues la raíz de una planta de lirio es muy parecida a una cebolla pequeña. (Una vez yo con mi curiosidad abrí una para comprobar cómo era por dentro y si, realmente se parece)
Una mañana, tendría yo como trece años, me levante temprano y fui al patio a respirar aire fresco, al pasar por una de las macetas observe una hermosa flor abierta en a expansión. Era un lirio de color morado-lila, de un tamaño mayor a las que estaba acostumbrada a ver en esa maceta.
Me gustó tanto que fui rápidamente y tome la cámara de mi tío, y me puse a tomarle fotos desde diferentes perspectivas, acercándome cada vez más.

Para hacer este post, investigué en internet y descubrí muchas cosas interesantes sobre los lirios, sobre todo los múltiples usos que como planta tiene, su historia y mitología.
Más sobre los lirios


Las imágenes son de mi propiedad, capturadas con una cámara V5V, fueron editadas con power point.

Puedes seguirme y dar resteem
@zainnyferdhoy
En Instagram
