
El 19 de enero de 1926 nace una de las grandes voces que han brillado en la música llanera estillizada, y en general dentro de la música venezolana. Todo un emblema nacional que hizo grandes aportes a nuestra música a través de muchas interpretaciones que muchos recordamos, y sobre todo las participaciones con otros artistas de este compendio musical del calibre de Aldemaro Romero y su orquesta, Arnoldo Nali, Luis Alfonzo Larrain, Lila Morillo, Mayra Martí, Héctor Cabrera, Mirna Ríos, y sobre todo las participaciones con el maestro Juan Vicente Torrealba y sus Torrealberos durante todo el período que duraron trabajando juntos en varias producciones discográficas que brindaron un impulso importante a la música venezolana. Destacan muy especialmente sus trabajos realizados con el arpista Amado Lovera abriendo sin imaginarlo una nueva época para la música venezolana, y con el maestro Hugo Blanco. Son muy recordados en su voz temas como Rosa Angelina, Madrugada Llanera, Campesina, Barquisimeto, el vals Morir es nacer, su versión del icónico tema Moliendo Café de Hugo Blanco, y muchos temas que tuvieron bastante éxito en sus interpretaciones. Por eso y más dedicamos esta semana a Mario Suárez.

Trabajos con nuestras etiquetas temáticas #musicavenezolana y #cuatrovenezolano
Con estas etiquetas temáticas creamos el espacio necesario para promover y difundir el arte de nuestra música venezolana, y las curiosidades y tendencias de nuestro instrumento nacional, el cuatro venezolano.
- Leer Parámetros de uso para las etiquetas #musicavenezolana y #cuatrovenezolano - Actualización para Hive.blog
Anuncio importante:
A partir de esta semana todo el trabajo de esta cuenta oficial @lmvc se centrará únicamente en el desarrollo de la temática del nicho en el que nos centramos, nuestra música. La curación de contenido general ahora está a cargo del proyecto @ciudadcreativa, quien forma parte de nuestro team de trabajo. Con esto organizaremos mejor nuestros contenidos, dándole fuerzas al movimiento musical que ya hemos emprendido en la plataforma.
En vivo y en directo
Usuario Hive | Tag | Post |
---|---|---|
@gaborockstar | musicavenezolana y cuatrovenezolano | ![]() |
@anabellboullon | musicavenezolana y cuatrovenezolano | ![]() |
@gaborockstar | musicavenezolana y cuatrovenezolano | ![]() |
@gaborockstar | musicavenezolana y cuatrovenezolano | ![]() |
@ylich | musicavenezolana | ![]() |
Publicaciones sobre nuestra música que no usan nuestras etiquetas temáticas
Usuario Hive | Post |
---|---|
@poetation | ![]() |
@bertrayo | ![]() |

Sobre el Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea Este es un proyecto dedicado a crear las condiciones para llevar a cabo un movimiento musical para promocionar, divulgar y desarrollar nuestra música venezolana, mediante algunas propuestas y métodos, entre ellos la curación (dedicada a los contenidos sobre esta temática y a artículos con contenido general).

Todos los espacios del Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea están disponibles para consultar y aclarar todo tipo de dudas sobre este trabajo, así como también para recibirlos en este movimiento para nuestra música.
Nuestras coordenadas:
- Cuenta del proyecto: @lmvc.
- Servidor de Discord: LabdeMúsica.Vzlna.Contemporánea
- Nuestro Trail: Trail del Laboratorio.
Participa con nosotros en esta gran aventura!
¡Que viva nuestra música venezolana!
¡Saludos!
Créditos: La portada y los separadores fueron creados por @juanmanuellopez1, y el logotipo es de autoría de @pinkgirl4 Laboratorio de Música Venezolana Contemporánea
La foto de la portada es del diario El Carabobeño.
Creamos, adaptamos y sonamos.
@lmvc