Este mes celebramos el aniversario de nuestro ''Reír es gratis''. Aquel en el que nos unimos @gaborockstar y yo, apoyándonos al sentir la necesidad de sacarle una sonrisa a todos los lectores, a través de escribir anécdotas que recordamos y nos sacan carcajadas. Este mes celebramos nuestro ''Reír es gratis'' ¡El 04 de noviembre cumplió 2 años de haberse estrenado, así que celebraremos todo el mes de noviembre! Dejamos algunas imágenes que nos han acompañado en esta iniciativa realizada con mucho cariño.

¡Todos podemos aprender a sonreír! Hasta los que tienen el ceño fruncido o son más serios se les puede escapar una sonrisa leyendo estas anécdotas ¡Reír es gratis! Este proyecto nunca ha sido para burlarnos de nadie, sino para que contemos anécdotas que han sido divertidas en nuestra vida.



Han pasado muchas personalidades influyentes para el proyecto. Agradezco todos los que compartieron tantos participantes dando muestra de su humor, el abrirse a compartir sus anécdotas, aportar su granito de arena y provocar muchísima risa a quien lo lea ¡A mí me encanta este proyecto! Me río una barbaridad con todo lo que comparten. Me hace sentir mucho bienestar, espero que a dos o tres usuarios le pueda pasar lo mismo, con este trabajo.


A pesar de que nos distanciamos un poco de este proyecto ¡Aquí estoy con la carreta de anécdotas de los usuarios de la plataforma #Hive! Te invito a que después de leer estas anécdotas, puedes dejar en el cajón de comentarios tu propia anécdota.No importa cuántas palabras tiene ¡Cuenta la anécdota que te saca una sonrisa! Recibirán un premio los primeros 3 lugares que escojamos.Reactivemos esta asombrosa iniciativa porque realmente es bastante sano el ejercicio de sonreír ¡Cada anécdota cuenta!



Ahora si vamos con nuestra carreta de anécdotas para celebrar nuestro 2do Aniversario. Luego de pasar por estos días algo diferentes que reír se nos hace cuesta arriba, sobre todo por andar todo el tiempo con mascarillas aquí algunos se atrevieron a dejar su colaboración para que todos podamos disfrutar de un rato agradable a costillas de ellos.

1.-
"Lis te voy a contar una anécdota que me acorde hace muchos años mi hijo no tenia un año, lo lleve al pediatra. Estábamos esperando cuando me dice la secretaria del doctor. Mire cuando viene la madre de ese niño. Usted no puede pasar con él. Debo reconocer que estaba algo madurita para tener un bebecito, pero no pensé qué se notara tanto".
jajajajaaja
2.-
"Ahora me da risa pero en el momento fue casi una tragedia. Utilizar el celular sin verificar los mensajes puede resultar fatal para la salud. De esos celulares de antes de teclas, mi hijo me envía un mensaje que como estoy. Yo estaba tan ocupada con los clientes que conteste algo que suponía decía "bien pero ocupada". Apenas pasaron menos de 20 minutos cuando la policía se apareció en la empresa, qué dónde era el secuestro. Aquí no es, no pasa nada. Cuando logramos aclarar que no pasaba nada, vi mi mensaje en el celular además de mil llamadas perdidas, estamos secuestrados...Desde ese día reviso muy bien las respuestas que doy por el celular".
@sacra97
3.-
El papagayo de "Pelo e burro".
En mi pueblo Las Mercedes del Llano, había en 1966 un muchacho de 13 años, al que le decían "Pelo e burro", y era guapo de esos que les temen los demás muchachos de su edad.
Una vez él estaba volando un papagayo muy bonito, en tanto que yo andaba con mi hermano Juan Celestino, de 14 años, y un vecino de nombre Osini, tambien de 14 años.
Sitiéndome apoyado, me le lancé a "Pelo eburro", y le quité el pabilo de la mano, y seguí templando su papagayo.
Fue un gran error. De inmediato Juan mi hermano le gritó:
—¿Qué, "Pelo e burro"? ¿Te vas a dejar quitar el papagayo con Landis?
A mi me subieron y bajaron del cielo en segundos pues lo hice con la creencia de que mi hermano y mi vecino me iban a respaldar.
Orsini comentó:
—Yo tampoco me dejo quitar mi papagayo así nada más.
De nmediato "Pelo e burro" se enojó, y me invito a pelear. Jamás yo había peleado, y "Pelo e burro" si estaba acostumbrado.
Pero ni modo. Tenía que enfrentar el reto y, quitándome la camisa, empecé lanzar golpes que fallaba en mayoría mientras el experimentado contrincante me tenía aturdido.
Por cada puño que yo daba, eran como 10 que recibia hasta que, cuando mi hermano y mi vecino vieron que yo casi no aguantaba mas, le pidieron que no me pegara más. Y se fue fresco como si nada.
En el camino de vuelta a casa, Juan y Orsini se iban burlando de mí, pero no habia pasado todo aún porque, al llegar a la entrada y verme mi mamá Cecilia, se imaginó lo que habia sucedido.
Juan le contó todo, y entonces mi mamá agarró una correa y me terminó de rematar.
Desde afuera se escuchaba la voz de Orsini quien me gritaba:
—¡¡¡Sigue metiéndote con "Pelo e burro"!!!
Bendiciones de Dios para todos.
4.-
Titulo: "por aquí... por aquí!"
"Resulta una vez que como de costumbre mi padre se levantaba muy temprano para salir a trabajar en su unidad de transporte público "camionetica"como le decimos acá en la Villa y cuenta él que en una oportunidad bien de madrugada enciende la radio del transporte y escucha la leyenda de la sayona generalmente las emisoras de radio am comenzaban la programación con alguna de estas leyendas antes de iniciar los noticieros y demás programas. En ese día le tocaba la ruta: Valles del tucutunemo; una zona rural muy despoblada, sola que estaba dentro de las rutas de transporte, que casualmente le tocaba ese día. Como dije antes salió de madrugada, una vez terminado de escuchar la leyenda en la radio se dirigía al terminal del destino por lo que no llevaba a esa hora ningún pasajero abordo. Cuando llevaba más de 20 kilómetros de recorrido por la soledad de la carretera y en una inmensa oscuridad escucha que dentro del vehículo le dicen: por aquí.. por aquí...Como era un hombre vergatario, no creía en nada no le prestó atención... 5 minutos más tarde vuelve a escuchar la misma voz que insistía: Por aquí por aquí...Entonces se detuvo en el camino, sacó un bate debajo del asiento y caminó con cautela por el pasillo del transporte al llegar al final se encontró con una caja de cartón y más nada cuando abrió la misma estaban dos loros que algún pasajero había dejado el día anterior y pasó del susto a la risa cuando los loritos le vieron y repitieron: "por aquí por aquí" cada vez que nos contaba esta historia no podíamos dejar de reír y reír" ...
@gaborockstar
Gracias a todos por su colaboración, esperando que disfruten de un rato diferente por estos caminos de nuestra gran colmena #hive.
Las imágenes son de nuestro archivo de imágenes de #reiresgratis realizadas por nuestro amigo y usuario @gaborockstar.