Las Tormentas de Noloc 🌌 Concurso Tinta Imaginaria #hivecuba
Truena la atmósfera y los brillos destellan sembrando temores durante los ritos de una tribu, existe la magia.
La tierra prometida está inquieta. Entre la multitud de guayucos, una larga tormenta arremete durante meses contra las pieles pardas y mulatas.
Dos almas contienden en el cielo y debajo de ellos se inunda la isla de GuanahanÃ.

Inició la tragedia de 1492. La diáspora del agua no da tregua, ni tampoco los alaridos que, entre humos y sangres, se mezclan en vasijas como una ofrenda para que algún Dios finiquite, al vendaval.
En la tierra blandecida y pantanosa, el rey de aquella selva, llamado Noloc, intenta detener al aluvión para salvar a su cofradÃa. Todos los dÃas realiza algún sacrificio para los omnipotentes que se disputan el cielo.
El exceso de rocÃos ha desbordado a los rÃos y mares, el suelo siempre está barroso, se han muerto las cosechas, los rebaños enferman y también se extinguen. Cada dÃa mueren indÃgenas, la mayorÃa son niños y ancianos..., parten las arrugas recién nacidas y las que ya tienen excesos de tiempo.
El presente se está diluyendo...
Noloc, un fornido hombre de 41 años, se desespera conforme el nivel del agua consume al poblado de su amada gente. El parásito del terror contagió a todos los apodados indios.

Cada vez que aparece escuetamente el sol, Noloc habla en nombre de su aldea. Además, les brinda diferentes dádivas a las entidades. El primer dÃa sacrificaron al rinoceronte más longevo para el degustar de las deidades, pero no funcionó. Ofrendaron 100 pieles de leopardo y la tempestad no se frenó. 230 ojos de serpientes, anacondas y cascabeles, mas la borrasca seguÃa intacta. Ni las manos de gorilas detuvieron a la tormenta.
Durante la noche turbia, cuando la única luz que emana la luna aclara un poco, el espeso negro se sobrecarga con el azul transparente que no deja de precipitarse. Noloc comienza a reclamarle a la desmedida lluvia. Está parado sobre la montaña más alta y rocosa.
—¿Verán morir a toda nuestra raza sin apiadarse de nadie? ¡¿DÃganme qué quieren?! Acá hay personas buenas, inocentes y excelentes trabajadores. ¿Por qué nos esclavizan?
Los altÃsimos escuchan la rabia ofuscaba en el monólogo de Noloc, mas el contrapunteo del dueto en el paraÃso ocurre ininterrumpidamente, mientras la desesperanza le terminaba de rellenar la piel carbonizada al piache.
Ante un cielo desbordado de sus pedazos, Noloc se rinde. Comenzó a llorar y a hablar desde el alma, dejando ver su sincera altruista bondad por su descendencia. Era el mejor ejemplo del amor verdadero. Era humano aquel humano.
—No me queda otra alternativa, no quise llegar a esto. Les entrego mi vida, la de mi niña, la de mi santa esposa MarÃa y de la mi pinto hijo, Cristóbal. Llévate toda mi fortuna, acá hay mucho oro y piedras preciosas, pero terminen con esto. Dale un giro a nuestra historia y permitan que mañana salga el sol y el mar nos traiga un porvenir distinto.
Fue el amanecer con más rayos y centellas, la lluvia menguaba entre su calma y su desdén. Los habitantes podÃan ver la contienda que habÃa en el firmamento y cómo la electricidad brotaba fuegos que chocaban contra los arboles y causaban incendios. La jornada fue terrorÃfica.

A las seis de la mañana dejó de llover. El sol elevó su naranja sobre el reino celestial. El suelo estaba seco. El maÃz, arroz trigo, café, y también los frutos, habÃan florecido. El oro y los diamantes se encontraban regados por todo el lugar. El pueblo era libre de su tormenta, pero no de su tormento.
Durante aquel hermoso dÃa, la única tragedia fue que nadie supo nunca más nada sobre Noloc, su esposa y sus dos niños. Terminó el viaje.
Los aldeanos estuvieron horas esperándolos frente al mar, hasta que alguien, desde la tierra firme divisó algo en el horizonte y gritó.
—¡Veo tres carabelas!
La tierra del olvido no tiene claros ganadores en la batalla que aún se libra en la gloria. A veces, el cielo y el mar se revuelven y la naturaleza desata al Diablo y a Dios, quienes siguen en su eterna disputa por el nuevo mundo.
La presente historia es mi participación en el Concurso Literario Tinta Imaginaria propuesto por la comunidad de @hivecuba @godfish @soloescribe La Colmena
Accede a este LINK si quieres enterarte de todo lo que tienes que hacer para participar.
Imagen de Brigitte Werner en Pixabay
noloc - colon (bien jugado) 😇
Lo iba a poner más complicado, pero me abstuve. Fui, esta vez, más evidente para darle mayor connotación a la historia. Saludos.
Interesante ficción sobre el advenimiento de Colón a esta tierra de lo real maravilloso y que se convirtió en el saqueo cultural y económico más grande de la historia. Saludos poeta.
esta historia ocurrió, no de esta forma, pero coincido en que hubo un saqueo cultural y económico. HabÃa que ponerle romance, en vez de furia, a aquel hecho. Saludos, profe.
Quiénes fueron los descubiertos si los de este lado los vieron primero a ellos? El descubrimiento a la inversa. Un excelente relato, amigo. Saludos y éxitos
el encuentro de dos mundos, le llaman ahora, pero es más bien la dominación de uno sobre el otro para renombrarlo, creo que es difÃcil darle un nombre a lo que ocurrió en el momento exacto cuando tocaron tierra. Lo ocurrido luego es más sencillo, hubo desfalco de muchas cosas materiales, espirituales y fÃsicas.
Aprecio que te haya gustado y tu visita. Saludos de vuelta
Nunca habÃa leÃdo una versión tan maravillosa de como se dio el encuentro de dos mundos, narrada desde una perspectiva más propia de esta tierra.
Quizás esto fue lo único a lo que no le encontré cabida de que pudiera darse de esa manera. Aunque ignoro de como podrÃan haberlas nombrado.
Tal vez la respuesta a las súplicas de Noloc fueron satisfechas por los mismos supremos que las satisfacÃan del otro lado del charco, cosa que si el piache lo hubiese sabido, quizás hubiera actuado de otra manera. Realmente encantado de tu participación.
en ese particular del "avistamiento" ocurren dos cosas, la primera es que desde mi forma de verlo, los habitantes debieron verlos llegar, al menos a la distancia (eso elucubro, jeje), claro que nada documenta que eso fuese asÃ. Lo segundo es que desde el formato de preguntas y respuestas que se dan en el Ãnterin de la historia, era necesario nombrar la llegada del trio de barcazas, debido al sacrificio de los tres familiares del jefe de la tribu, pues estos llevan sus nombres y asà se ve el relevo de los 4 sacrificados durante la tormentosa noche.
Gracias por la visita y comentario, amigo. Este género es super complicado, hay escritos muy buenos, sobre todos los oriundos de la propia comunidad de Hive Cuba. Un abrazo.
Siempre ha sucedido desde que apareció el hombre. Conquistar o ser conquistado no hay de otra.
Excelente tu historia que me tiene pensando en el rinoceronte.
y también en el gorila. Ahora que veo este cuento en reverso, es inevitable no recordar la pelÃcula "Life of Pi", donde ese reemplazo de personajes encubrÃan una historia terrible y que se volvió mágica solo al saber que los humanos se volvieron animales por el hecho de luchar por sobrevivir y eso hizo entendible la violencia instintiva. Un abrazo
Excelente relato @miguelmederico Nos sumerge de una manera muy vÃvida en el mundo de leyenda prehispánico.
gracias, mi bella y gentil profesora. Aprecio mucho ese comentario, en especial viniendo de alguien con un especial saber sobre la materia. Un abrazo
Se trata de la reescritura del relato que da cuenta de la llegada del Europeo a tierras de gracia. Intensa ficción narrativa que parece describir el trance del "Piache" por el mundo espiritual buscando respuestas a los presagios del mar. Cuidado uso de un lenguaje general que apela al recurso descriptivo para recrear la atmósfera oscura que ambienta toda la narración. Recoje ciertamente algunos elementos de lo RM inclinándose a la ficción.
La ficción fue otra forma de contar lo que nos han dicho que sucedió, fue darle un giro a lo que sabemos y suponemos de aquella irrupción y apropiación del terruño americano, je je, sé que estoy en esa delgada lÃnea de lo Real Maravilloso y el Realismo Mágico, pero esto es lo que imagino sobre los inferires e historias universales, me la jugué con ello, sobre todo porque no me gusta ser y hacer más de lo mismo. Aprecio tu comentario y saludo, amigo.
Bendiciones.