¡En otra oportunidad será! Concurso de minicuentos “Cómo imaginas a Don Quijote y Sancho Panza en el mundo contemporáneo”.

avatar
(Edited)

¡En otra oportunidad será!

En un barrio cualquiera de Venezuela, al final de un callejón común, de una ciudad normal, estaba la pequeña casucha de Alonso Quijano, alias "Don Quijote". Este Quijote entrado en años y flacuchento como todo venezolano del 2017 hasta la fecha, vivía solo, pero compartía la mayoría de sus días con su vecino Sancho Sin Panza. Ambos trabajaban como vigilantes en un centro comercial que no les quedaba muy lejos. Lo que ganaban les alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas y no más.

Eran dos hombres tan comunes y normales, sin mayor aspiración que estar tranquilos y disfrutar del día a día. Uno estaba raquítico como un palo de escoba y al otro le colgaban las pieles, dando evidencia de una antigua obesidad erradicada a la fuerza a causa de la escasez de comida y de trabajo en el país. Don Quijote, al ser siempre un ávido lector, tenía la cabeza llena de ideas e infinitos planes para poder derrotar a la pobreza y volver a ser el fuerte y feliz hombre que en un entonces fue. Ahora estaba empecinado en irse del país y los días se le iban intentando convencer a su fiel vecino Sancho de que lo acompañara.

-Quijote: Estamos acompañados por la buena ventura Sancho. Estoy seguro de que si cruzamos ese bosque lograremos llegar a cumplir nuestros sueños de libertad y economía abundante.

-Sancho Sin Panza: Pero es que cruzar ese bosque es muy peligroso y dicen en el barrio que se muere mucha gente. A mí me da miedo.

-Quijote: Si de miedos comemos, no nos alimentaremos.

Luego de una semana de conversaciones, por fin logra el Quijote convencer a Sancho Sin Panza y llevándose pocas pertenencias, además de al viejo perro pekinés Rocinante, ambos hombres se aventuraron en un viaje atropellado y muy desventurado que los llevaría hasta la mismísima entrada del Tapón del Darién.

Ya parados en la entrada de aquel inmenso bosque, a Don Quijote se le despertaron todos los miedos que había escondido. Se miró a sí mismo y se preguntó si sería tan buena la idea de cruzar, o si, por el contrario, su fiel vecino siempre tuvo razón y aquella aventura tan peligrosa podría terminar en desgracia. Sopesó su día a día, cuestionándose si realmente lo pasaba tan mal y merecía la pena tamaña hazaña.

Quijote: Querido amigo, compañero de desventuras y alegrías varias. Creo que he cambiado de opinión y me presiona la urgencia de regresar a mi barrio.

Sancho Sin Panza: Después de tanta estrategia para convencerme, ahora si reconoces tus miedos y ¿Quieres que abandonemos esta aventura?

Quijote: No es por mí, pues yo sigo tan valiente como siempre. Pero recordé que mi amada Dulcinea está por regresar de su pueblo y si llega a visitarme y no me encuentra se llevará un gran disgusto. Además, Rocinante ya está viejo y no aguantará el viaje.

Sancho, recordando que su querido vecino "Don Quijote" no mantiene por mucho tiempo sus ideas, se recriminó el haber dejado que lo convenciera. Tomó su vieja mochila, se la colgó al hombro e inició el viaje de regreso con su avispado vecino de acompañante.

Quijote: En otra oportunidad será Sancho.

Sancho Sin Panza: En otra oportunidad será Don Quijote.

image.png

Minicuento creado para participar en el Concurso de minicuentos “Cómo imaginas a Don Quijote y Sancho Panza en el mundo contemporáneo”. Comunidad #Literatos.

Link del concurso.



0
0
0.000
13 comments
avatar

Muy ingeniosa y entretenida de leer. Desde mi punto de vista llevaste a los personajes a una situación muy actual y que la viven muchas personas que buscan una vida mejor. Muy buen trabajo.

Gracias por participar.
Buena noche.

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por la apreciación. Saludos y abrazos.

0
0
0.000
avatar

Muy interesante entrada, aunque esperaba una extraña aventura de este Quijote esmirriado y su Sancho despanzado. Mas aun estando en las narices de la misma, que ya muschos la vivieron y otros estan en esas. Pero muy entretenida y ocurrente participacion. Buen trabajo.

0
0
0.000
avatar

Tienes razón. Yo misma me quedé con ganas de seguir escribiendo, pero debí adaptarme a las reglas del concurso donde se estiman hasta 600 palabras. Así como dice el título: "En otra oportunidad será" Saludos.

0
0
0.000
avatar

Realmente un relato adaptado a las características sugeridas, y ese comienzo estuvo espectacular al actualizar los lugares.

0
0
0.000
avatar

Hola @lilianajimenez

Un relato tragicómico que dibuja una realidad que muchos lamentan.

Éxitos en el concurso.

0
0
0.000
avatar

Así como lo que se vive en Venezuela, es algo así tan tragicómico que hasta para inventarnos un cuento funciona. Muchas gracias por venir a leerme y comentar, aprecio eso.

0
0
0.000
avatar

Muy buena tu idea para el cuento, @lilianajimenez. Felicitaciones por tan bonita creatividad. Una narración adaptada totalmente a la realidad actual. Me gustó eso. Felicidades. Doble like.

0
0
0.000
avatar

Me alegra que te guste. Muchas gracias por leerlo. Saludos

0
0
0.000
avatar

Muy entretenida y acertada tu historia. Nunca me imagine a estos personajes pasando las penurias de tantos venezolanos.

Me encanto el detalle de la mochila tricolor de Sancho Sin Panza.

¡En otra oportunidad será!

0
0
0.000