Como operar con los tokens de segunda capa desde Ecency, PeakD y Hive Engine

avatar
(Edited)

Hola amigos,

Hace unos días, a partir de una conversación que tuve con @millyzev surgió la temática de los tokens de segunda capa y como poder manejarlos para su transferencia, estacado, venta y retirada a Hive líquido.

Fruto de esta conversación he decidido hacer este tutorial explicativo en el que mostraré como operar con los tokens empleando diferentes webs a través de PC y también una forma cómoda a través de la aplicación de HIVE KeyChain para smartphone.

Ecency Web

Desde la web de ecency como podrán saber los usuarios que emplean esta web para interaccionar con HIVE hay un apartado llamado "Engine" desde el cual se puede operar con los tokens.

En los últimos meses, la facilidad de operación con los tokens desde Ecency ha mejorado considerablemente, ya que para cada uno de los tokens que tenemos en nuestra billetera tenemos distintas opciones de operación en la parte inferior izquierda.

Por tanto, las opciones de operación que tenemos disponibles son las siguientes siguiendo un orden de derecha a izquierda:

Transferir

Sirve para enviar tokens a otro usuario. De forma que se nos abre un diálogo web donde podemos indicar la cantidad de envío, el usuario al que le enviamos los tokens y un memo.

Delegar

La segunda de las opciones de operación que nos encontramos es la opción de delegar los tokens. Yo en concreto los tokens de NEOXIAG los tengo delegados a @ neoxag-curator, de forma que me reporta el reintegro de ciertos tokens de forma periódica.

Retirada de delegación

En el caso de tener delegado tokens a algún proyecto o cuanta, se puede retirar la delegación a través de la opción indicada en la captura anterior.

Estacado

Al igual que cuando operamos con nuestro HIVE, tenemos la opción de poner en estaca nuestros tokens a través de esta opción.

Desestacado

Sin embargo, como en el caso de desestañado de Hive y en función del token, el proceso del desestacado puede llevar varias semanas, según el token en concreto con el que operemos, con un desestacado proporcional cada semana.

Puntos de mejora

Como podrán ver, existe una limitación principal desde #ecency para operar con los tokens y es que no presenta una opción para convertir los tokens en Hive y poder llevarlo a nuestra billetera de HIVE.

Una segunda mejora, es que en el caso de querer ver el tiempo necesario para realizar un desestacado de un token no aparece esta información en ninguna parte.

PeakD Web

Al igual que desde la página de Ecency dentro de nuestra billetera tenemos un apartado donde se encuentran nuestros tokens de segunda capa que se encuentra en el margen izquierdo bajo el nombre "Hive Engine"

En la parte central aparecen los tokens de los que disponemos y en cada token en la parte derecha hay una serie de opciones que podemos utilizar para operar con nuestros tokens.

Send

A través, de esta opción podemos transferir tokens a otros usuarios de la blockchain.

Como en el caso de la web de Ecency deberíamos indicar el destinatario, el valor de tokens y un memo.

Desplegable

A través, del menú desplegable, nos aparecen tres opciones principales de operación vistas en el editor de Ecency como son el estacado, el desestacado y la delegación de tokens.

Adicionalmente, habréis visto que aparecen otras dos opciones que no existen la versión de Ecency que son "TribalDex" y "Hive Engine".

Cada uno de esos iconos corresponde a un acceso directo a la página web de TrivalDexy de Hive Engine donde se puede realizar una mayor operatividad con los tokens de segunda capa.

Puntos de mejora

Al igual que en el caso de la web de Ecency no hay un punto directo de cambio de los tokens de segunda capa por HIVE. Aunque lo compensa al presentar un acceso directo a TribalDex y a Hive Engine donde sí se puede realizar esta tarea.

A su vez, en el caso de tener tokens delegados la opción de retirar la delegación no existe.

Hive Engine

Hive Engine es mi página preferida para operar con los tokens de segunda capa. Para ello debemos acceder a su página web https://hive-engine.com/ y nos encontramos la opción de conectarnos en la parte superior derecha.

Para acceder debemos indicar nuestro usuario y conectarnos a través de nuestras credenciales guardadas en HIVE KayChain.

Para aquellos que aún no empleáis Hive KeyChain os comparto este tutorial de Youtube de @aliento en el que se indica como instalar la extensión en vuestro navegador para poder operar con total comodidad.

Tutorial de Hive Keychain en Español - Versión para PC por @aliento

Una vez conectados en Hive Engine, en la parte superior podemos acceder a nuestra billetera de tokens.

Una vez dentro podemos ver todos los tokens que tenemos y en cada token aparecen las distintas opciones de operación que tenemos.

Información

En este primer icono aparece información relativa al token como puede ser el tiempo necesario para el desestacado.

Transfer

Icono para abrir un menú para el envío del token a otro usuario.

Estacado

Icono para proceder al estacado del token.

Desestacado

Icono para acceder al menú para el desestacado del token.

Delegar

Icono empleado para delegar el token a algún proyecto o usuario.

Retirar Delegación

Icono para acceder al menú correspondiente a la retirada de la delegación.

Trade

Icono importante para aquellas personas que quieran comprar o vender sus tokens, que opera de forma similar a cuando vendemos nuestro Hive a través del mercado interno.

Accediendo a esta opción nos encontramos una evolución temporal del valor del token en la parte superior y unas tablas de ofertas de venta y compra del token.

A modo de ejemplo, os muestro como he vendido mis tokens POB indicando la cantidad que quiero vender en el recuadro de Quantity y seleccionando el precio de la mejor oferta de compra de POB que hay en el mercado en este momento y enviando la orden de compra a través del icono "Sell POB".

Historial

En este icono accedemos a un historial de transacciones del token en el que hemos estado involucrados, como compras, ventas, etc.

¿Dónde está el Hive resultado de la venta del POB?

El Hive que tenemos en nuestra billetera de Hive Engine está codificado como SWAP.HIVE.

¿Cómo lo puedo transferir a mi billetera de HIVE?

Para ello debemos irnos a la página principal de la billetera de Hive Engine y seleccionar la opción.

Una vez dentro nos apetecerá esta información.

Y buscaremos el token HIVE de forma que nos aparecerá a continuacion esta ventana en la que rellenaremos la cantidad de SWAP.HIVE que queremos transferirnos a nosotros mismos. Finalizando la transacción a través del icono "Withdraw SWAP.HIVE".

Mi recomendación es dejar como mucho 3 decimales, ya que hay una comisión por transferencia y por lo que he visto las transferencias que recibimos solo llegan al tercer decimal.

¿Hemos recibido nuestro HIVE?

A los pocos segundos recibiremos nuestro HIVE como podemos ver en la notificación de ecency o viendo podemos ver que hemos recibido este hive en el historial de PeakD.

Opción movil desde App Hive KeyChain

La opción que más me gusta para operar con los tokens de segunda capa es el empleo de Hive Engine desde la App Hive KeyChain.

Una vez accedemos con nuestras credenciales a la aplicación, vamos al menú lateral y seleccionamos la opción browser

Una vez dentro veremos que tenemos varios campos a elegir con distintos accesos a aplicaciones relacionadas con Hive, pero en este caso iremos a la opción FINANCE.

Dentro de esta opción tendremos el acceso a Hive Engine.

Dentro de Hive Engine iremos a la parte superior izquierda en el icono representado por tres rayas, de forma que se nos abrirá un desplegable en el cual tendremos acceso a la billetera de tokens.

Para operar con los tokens, se realiza de la misma forma que en la versión web para estacar, desestacar, delegar, etc.

En el caso de querer realizar operaciones de compraventa se realiza de la misma forma que en la versión web descrita anteriormente.

Para la retirada del SWAP.HIVE debemos acceder a la opción Withdraw

Seleccionar Hive como token de retirada y seleccionar la cantidad a transferir a nuestra billetera de Hive.

Espero que este tutorial pueda ayudar a mi amiga @millyzev a operar con sus tokens y que también sirva a más usuarios.

Un saludo.

Screenshots of the Eceny, PeakD, Hive Engine and my Hive KeyChain application.

Cover, separators and banner created with www.canva.com (free version).

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version).



0
0
0.000
14 comments
avatar

pixresteemer_incognito_angel_mini.png
Bang, I did it again... I just rehived your post!
Week 166 of my contest just started...you can now check the winners of the previous week!
!PIZZA
6

0
0
0.000
avatar

!giphy good job

!PIZZA

!DHEDGE

@sagarkothari88 reward 50 points

0
0
0.000
avatar

Thanks

I hope to make the English version in a few days

!BEER

0
0
0.000
avatar

aha that would be great 🔥

0
0
0.000
avatar

💐 🎁 Gift 🎁 💐

Empowering Aliento

  • 😇 More Power to you (@castri-ja) &
  • 👥 More Power to to community - Aliento
  • 🤝 More Power to Hive community Members
  • 🔋 More Power to Hive ♦️
  • 💪 Stronger Together 💪

FAQ 💭

0
0
0.000
avatar

Wow!!! This was so so helpful, I now understand some of the icons.

Thank you

0
0
0.000
avatar

Ok

I'm thinking about making an English version. Let's see if I can find the time and also explain the other two sites I know of for trading second layer tokens.

!PIZZA

0
0
0.000
avatar

That would be really great, I’d be looking forward to it!

0
0
0.000
avatar

¡Saludos!👋🏼🪸

Excelente post, bien explicado y de mucha utilidad para todos los hivers👏👏.

¡Gracias por publicar en Aliento!.png

Gracias por apoyar a Aliento como proyecto. Si tienes dudas puedes escribir en nuestro servidor, en el canal #dudasypreguntas, donde con gusto te atenderemos.

Síguenos en Hive @alientoNuestra Página Web Aliento.blogSíguenos en Twitter
Nuestro Servidor de Discord AlientoVota por Aliento como testigo¿Qué es un testigo? - Haz Clic aquí

0
0
0.000