Estar sano y estar curado | Being healthy and being cured

avatar

couple-2601156_640.jpg



Saludos. La amiga @rosahidalgo en su columna para la comunidad @holos-lotus nos invita a reflexionar sobre una distinción importante, estar sano y estar curado. Les comento…

Debo confesar que antes de leer la publicación de nuestra querida amiga, no había reparado en la distinción que podría haber entre esas dos palabras. Para mí estar sano y estar curado de algún modo eran cuestiones semejantes, que hablaban casi de lo mismo, con un origen similar, y que en el fondo se podría decir que eran sinónimos

Pero Rosa nos advierte que pueden ser son dos cosas distintas. Según entendí, estar curado estaría más cercano a la dimensión del cuerpo, de lo que se relaciona con las dolencias físicas. Mientras que el estar sano pertenece más a nuestra esfera espiritual, a lo relacionado con nuestras creencias y proyectos vitales, y tiene mucho que ver con la manera en que concebimos la vida.

Entrar en la radicalidad de esa distinción me permite comprender situaciones que siempre me han dejado un poco perplejo. Es el caso de aquellas personas que pueden tener dolencias importantes y serias limitaciones en su cuerpo, que incluso comprometen su autonomía porque dependen de los demás para poder desplazarse. Y sin embargo, lejos de lo que se pudiera pensar, al estar cerca y compartir con ellos, en ningún momento transmiten amargura o tristeza, sino alegría y serenidad…

imagen2-580.jpg

Esas personas aunque no hayan logrado curar su cuerpo, y quizá nunca lo logren, han logrado sanar su ánimo, han alcanzado la fortaleza espiritual para no dejar que las dolencias del cuerpo les roben la posibilidad de disfrutar cada segundo de los que les ofrece la vida.

Mientras escribo estas líneas me llega el recuerdo de una entrevista que leí hace un tiempo. Se la hicieron a una gran escritora, ya un poco mayor. Entre los tantos temas que tocó, habló sobre algunas dolencias crónicas que se le habían agravado a medida que estaba envejeciendo.

En una parte el periodista le preguntó si pensaba en la muerte, y ella con mucha sinceridad le dijo que sí, que estaba clara de la realidad de la muerte. Pero que ella nunca se había echado a morir antes de tiempo. Comentó, que cada día se ocupaba de sacarle el mayor provecho a cada minuto, porque su gran aspiración era que la muerte la encontrara en la plenitud de la vida…

Se me ocurre pensar que esas palabras de la escritora solo pueden surgir de alguien que realmente haya logrado sanar su espíritu…

Como a todos me ha tocado batallar con las dolencias del cuerpo. Desde niño mi salud no fue de las mejores, en esos años de la infancia realmente sufrí mucho sobre todo por el asma, una enfermedad que me impedía hacer la vida normal de cualquier muchacho. Mi madre no me dejaba jugar con tierra, ni trepar a los árboles, ni recibir el sereno de la noche. Ella estaba convencida que todas esas cosas eran disparadores de la enfermedad.

Con el paso del tiempo el asma desapareció, pero siempre quedó alguna que otra dolencia. En la actualidad las que más me fastidian tienen que ver con problemas musculares y óseos. Sin embargo he aprendido a convivir con los dolores, he aprendido a reconocerlos y a tomar las medidas remediales para que no se salgan de control. De cierta manera les he ido perdiendo el miedo…

imagen3-580.jpg

En lo de estar sano creo que algo he avanzado. Cada día trato de no dejarme avasallar por los mismos sentimientos. Estoy muy pendiente con la ira, de lo que la dispara. Y en verdad que me he propuesto en serio no caer dos veces en la misma trampa. A las primeras señales busco la manera de desconectarme del motivo que puede causar la ira y recurro a mis estrategias de desconexión, como salir a caminar y concentrarme en algún objeto que me saque de la situación.

Otro asunto del que me ocupo es abandonar el rencor. No es fácil porque la costumbre de guardar rencor está muy arraigada. Pero llega el momento en que uno se da cuenta de la competa inutilidad de guardarlos. La verdad es que los rencores cada vez me atacan menos.

Estoy convencido que mientras la ira y el rencor habiten nuestro corazón es muy difícil sanar. Esos sentimientos nos roban la energía para vivir de manera más armoniosa y alegre, para poder reconocer las bondades que nos ofrece la vida.

Debo agradecer a la amiga Rosa por dejarnos esta invitación, reflexionar sobre nosotros mismos es un paso indispensable para alcanzar la sanación. Invito a todos a participar de esta excelente iniciativa.

Gracias por tu tiempo.

Fuente de imágenes. I II III

cinti 800x20 - copia.jpg

TITULO INGLES.jpg

Greetings. Friend @rosahidalgo in her column for the @holos-lotus community invites to reflect on an important distinction, being healthy and being cured. Let me tell you...

I must confess that before reading our dear friend's publication, I had not noticed the distinction that might exist between those two words. For me to be healthy and to be cured were somehow similar issues, that spoke almost of the same thing, with a similar origin, and that in the end one could say that they were synonyms.

But Rosa warns us that they can be two different things. As I understood it, to be cured would be closer to the dimension of the body, of what is related to physical ailments. While being healthy belongs more to our spiritual sphere, to what is related to our beliefs and vital projects, and has much to do with the way in which we conceive life.

Entering into the radical nature of this distinction allows me to understand situations that have always left me a little perplexed. It is the case of those people who may have major ailments and serious limitations in their body, which even compromise their autonomy because they depend on others to move around. And yet, far from what one might think, being close and sharing with them, at no time transmit bitterness or sadness, but joy and serenity ...

imagen2-580.jpg

These people, although they have not been able to cure their bodies, and perhaps they never will, have managed to heal their spirits, they have reached the spiritual strength to not let the ailments of the body rob them of the possibility of enjoying every second of what life has to offer them.

As I write these lines, I am reminded of an interview I read some time ago. It was made to a great writer, now a little older. Among the many topics she touched on, she talked about some chronic ailments that had worsened as she was getting older.

In one part the journalist asked her if she thought about death, and she very sincerely said that yes, she was clear about the reality of death. But she had never thought about dying before her time. She commented that every day she tried to make the most of every minute, because her great aspiration was that death would find her in the fullness of life...

It occurs to me to think that these words of the writer can only come from someone who has really managed to heal her spirit...

Like everyone else, I have struggled with bodily ailments. Since I was a child my health was not the best, in those childhood years I really suffered a lot, especially because of asthma, a disease that prevented me from living the normal life of any boy. My mother would not let me play with dirt, or climb trees, or receive the night serene. She was convinced that all those things were triggers for the disease.

imagen3-580.jpg

As time went by, the asthma disappeared, but there was always the occasional ailment. At present the ones that bother me the most have to do with muscle and bone problems. However, I have learned to live with the pains, I have learned to recognize them and to take remedial measures so that they do not get out of control. In a certain way I have been losing my fear of them...

In terms of being healthy, I think I have made some progress. Every day I try not to let myself be overwhelmed by the same feelings. I am very aware of anger, of what triggers it. And in truth, I have seriously decided not to fall into the same trap twice. At the first signs I look for a way to disconnect from the reason that may cause the anger and I resort to my disconnection strategies, such as going for a walk and focusing on some object that takes me out of the situation.

Another issue I deal with is letting go of resentment. It's not easy because the habit of holding a grudge is so ingrained. But there comes a time when one realizes the utter futility of holding them. The truth is that grudges attack me less and less.

I am convinced that as long as anger and resentment inhabit our heart it is very difficult to heal. Those feelings rob us of the energy to live in a more harmonious and joyful way, to be able to recognize the goodness that life offers us.

I must thank our friend Rosa for this invitation, to reflect on ourselves is an indispensable step to reach healing. I invite everyone to participate in this excellent initiative.

Thank you for your time.

separador verde.jpg

Todos tus comentarios son bienvenidos en este sitio. Los leeré con gusto y dedicación.

Hasta una próxima entrega. Gracias.


MARCA LIBRO POSTALdef-sombra-m.jpg

Las fotos, la edición digital y los Gifs son de mi autoría.




separador verde.jpg

Banner 5 años.png


separador verde.jpg

logo holos1.jpg



logo ser emprendedor.jpg

Comunidad Be Entrepreneur
separador verde.jpg












0
0
0.000
7 comments
avatar

Admiro la profundidad de su análisis, así como sus potencialidades para el autocontrol. Saludos

0
0
0.000
avatar

Lo de avanzar en el autocontrol es importante en estos tiempos de tanto estrés. Muchas gracias por pasar y comentar estimado @felpach. Un fuerte abrazo desde Maracay.

0
0
0.000
avatar

Es evidente que mucha gente logra sanar algunas patologías como la hipertensión arterial y el asma con modificaciones de su estilo de vida; pero yo creo que son miles de enfermedades las que podemos mejorar o alejar definitivamente.
Me gustó lo que nos dejaste sobre la desconexión, creo que es super saludable y sanadora.
Muy buen post @irvinc
Gracias.

0
0
0.000
avatar

Es cierto, el estilo de vida puede mejorar mucho la salud. Es demasiado importante aprender a relajar la mente, sobre todo en estos tiempos tan difíciles que vivimos. Muchas gracias por pasar y por el apoyo querido @emiliorios. Un fuerte abrazo desde Maracay.

0
0
0.000
avatar

La-Colmena-Curie.jpg



¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.


0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por el apoyo estimados amigos.

0
0
0.000