Ser y sentirse único||Being and feeling unique

avatar

Ser y sentirse único, distinto, especial es una tentación muy grande y digo tentación porque aunque hoy en día resaltamos el ser distinto, original, auténtico y hasta disruptivo como cualidades a cultivar, todo tiene sus dos caras y lo que en principio es cualidad fácilmente se convierte en defecto, por ejemplo:

Un joven amigo, me comentaba en días pasados que él decidió decirle, a las personas, las verdades en su cara, que se dejó de cuentos y dice las cosas “sin filtros”, (fue la expresión que uso). Cómo estábamos hablando en “confianza”, en medio de la conversación le pregunté: ¿sus verdades o tus verdades? Y en otro momento ¿Cómo es la vía de retorno?, ¿Aceptas que cualquiera venga, sin estarle preguntando que te digan tus verdades?

Ser honesto, sincero, transparente con los demás no es decirle sus verdades, sino decir las tuyas, lo otro puede ser fácilmente interpretado como: intromisión, irrespeto, impertinencia, indiscreción, entre otros “in”.

Y esa no soy yo, cada día aprendo a ser mejor escucha y a mantener mi boquita cerrada para no opinar, a menos que la persona me lo pida directamente. No voy a decir que nunca he caído en el error de decirle a una persona su verdad desde mi verdad, pero a consciencia me esfuerzo en solo escuchar.

Esto me lleva al asunto de la condescendencia, entendiendo por esta el querer complacer a toda costa la voluntad del otro. No,no,no,no, esa o soy yo. Hace bastantes años decidí no pelear o discutir por temas y situaciones que no tienen punto final como pueden ser la religión, la política e incluso aquellas como la diversidad de género, en ello soy condescendiente, cada uno tiene su percepción, su verdad y yo no estoy interesada en cambiársela.

Cuando el asunto es más personal y se trata de complacer al otro dejando de ser yo, la condescendencia dice adiós.

Pensando en esos pequeños detalles, que están en la cotidianidad y en los que no me veo, tengo varios, entre ellos puedo anotar que será muy difícil que me encuentres en la casa de un vecino. Desde muy niñas mi mamá nos enseñó que a no estar en casas ajenas, pues eso solo conduce al chisme (era su apreciación) pero aquí quedo instalada.

Al mismo tiempo decía que el vecino es tu primera ayuda a la hora de una emergencia. De allí que cultivar buenas relaciones enmarcadas en el respeto y la solidaridad sea importante, pero nada de estar metidas y encompinchadas con las vecinas.

Salir desarreglada, esa si no soy yo. Y no me refiero a estar bien vestida, ni emperifollada todo el tiempo. Me refiero a cosas tan sencillas como no salir en chancletas, sin sostén o sin un labial puesto.

Esto último me hace recordar dos anécdotas con mi hija separadas en el tiempo: En una oportunidad, cuando era adolescente y la llevaba al liceo, mientras manejaba, le pedí con urgencia que me buscara un labial en la cartera, cuando lo encontró y me lo dio, me dice un poco molesta: Mamá, porque todo el tiempo tienes que estar pintándote los labios, muy tranquila, le respondí: Es que si no me los pinto me siento como desnuda. Ella no dijo nada, pero me miro reprobadora, moviendo su cabeza de lado a lado.

Pasado más de diez años, cuando fui a visitarla el año pasado, una de las tantas mañanas que la acompañé a la puerta de la casa a despedirla para irse al trabajo, se me ocurre decirle: ¡Ah mami, pero píntate aunque sea los labios! Ella me miró de frente y me dijo: Mire señora, déjeme tranquila que la que se siente en pelota si no se pone un labial es usted yo me siento muy bien vestida sin él.

Soltamos la carcajada, pues sabíamos que estábamos hablando de aquella conversación inconclusa en una mañana cualquiera de ida al liceo.

Esta es mi entrada a la iniciativa de la amiga @charjaim Iniciativa 23/ Esa Vida Nuestra/ Ese no soy yo o Esa no soy yo. ESP-ENG. Te invito a que entres en el post y te unas a la actividad. Amiga, agradecida por la mención.

In English

Being and feeling unique, different, special is a great temptation and I say temptation because although nowadays, we highlight being different, original, authentic and even disruptive as qualities to cultivate, everything has its two sides and what in principle is a quality easily becomes a defect, for example:

A young friend, commented to me in recent days, that he decided to tell people the truth to their face, that he stopped telling stories and says things "without filters", (was the expression he used). As we were talking in "confidence", in the middle of the conversation I asked him: his truths or your truths? And in another moment, how is the way back, do you accept that anyone comes, without asking them to tell you your truths?

To be honest, sincere, transparent with others is not to tell them your truths, but to tell them yours, the other can be easily interpreted as: intrusion, disrespect, impertinence, indiscretion, among other "in's".

And that's not me, every day I learn to be a better listener and to keep my mouth shut so as not to give my opinion unless the person asks me directly. I'm not going to say that I have never made the mistake of telling a person their truth from my truth, but I consciously make an effort to just listen.

This brings me to the issue of condescension, understanding this as wanting to please the other person's will at all costs. No, no, no, no, no, that's not me. Many years ago I decided not to fight or argue about issues and situations that have no end point such as religion, politics and even those such as gender diversity, I am condescending, everyone has their own perception, their own truth, and I am not interested in changing it.

When the matter is more personal, and it is about pleasing the other person by not being me, condescension says goodbye.

Thinking about those little details, which are part of everyday life and in which I do not see myself, I have several, among them, I can note that it will be very difficult for you to find me in a neighbor's house. Since we were very young, my mother taught us not to be in other people's houses, because that only leads to gossip (that was her opinion), but here I remain installed.

At the same time, she said that the neighbor is your first help in an emergency. That is why it is important to cultivate good relationships framed in respect and solidarity, but not to be involved with the neighbors.

Going out disheveled, that's not me. And I don't mean being well-dressed, or dressed up all the time. I mean things as simple as not going out in flip-flops, without a bra or lipstick on.

The latter makes me remember two anecdotes with my daughter separated in time: Once when she was a teenager, and I was taking her to high school, while driving I asked her urgently to look for a lipstick in my purse, when she found it and gave it to me she said a little upset: Mom, why do you have to be painting your lips all the time, very calmly I answered her: If I don't paint them I feel like I'm naked. She said nothing, but looked at me reproachfully, shaking her head from side to side.

More than ten years later, when I went to visit her last year, one of the many mornings that I accompanied her to the door of the house to see her off to work, it occurred to me to say to her: Ah mommy, but at least paint your lips! She looked at me straight in the face and said: "Look lady, leave me alone, you are the one who feels like a ball if you don't wear lipstick, I feel very well-dressed without it.

We burst out laughing, because we knew we were talking about that unfinished conversation one morning on the way to school.

This is my entry to my friend @charjaim's initiative [Initiative 23/ Esa Vida Nuestra/ Esa no soy yo o Esa no soy yo. ESP-ENG] (https://peakd.com/hive-131951/@charjaim/initiative-23-esa-vida-nuestra). I invite you to enter the post and join the activity. Amiga, thank you for the mention.

Translated with DeepL.com (free version)

Fuente de imágenes: Archivo personal. Portada elaborada en Canva.

separador-rojp-800x5.jpg

pie 800.jpg

separador-rojp-800x5.jpg

MIS REDES SOCIALES

face-cir.pnginstagram-cir.pngtwiiiter-circulo.png

separador-rojp-800x5.jpg

logohivevenezuela200.png


logo lotus 250.jpg

separador verde.jpg

Pie de pagina. definitivo.jpg
Be Entrepreneur



0
0
0.000
7 comments
avatar

Congratulations, you received an ecency upvote through the curator @sahi1. Keep spreading love through ecency

0
0
0.000
avatar

Cómo siempre una delicia leerte, amiga, me he reído con tu anécdota y la ocurrencia de tu hija. Es una buena recomendación la de cada uno en su casa, pero sin embargo, el vecino es el primer familiar que consigues en un momento de Apuro. Decir las verdades de quién y para quién, un buen tema este.

Saludos y abrazos.

0
0
0.000
avatar

Hola @charjaim, gracias por tu comentario. Efectivamente nuestros vecinos son las personas más cercanas y mantener buenas relaciones con ellos es fundamental. Saludos. 😊

0
0
0.000
avatar

El cuento del labial, me hizo recordar uno parecido con mi mamá, ella es con los zarcillos, tiene que ponerse unos, porque igual se siente desnuda, jaja, pero es asi, cada quien es como es, toca respetar y como dices, saber callar cuando corresponde.

0
0
0.000
avatar

Si así es, vamos creando hábitos que cuando vienes a ver ellos te definen mucho. Saludos que tengas un buen fin de semana. 😊

0
0
0.000
avatar

Saludos y mis respetos @damarysvibra, fue una agradable lectura y al final termine riendo con el labial... Esas cosas que te enseño tu mamá tenían razones muy valederas, pues de acuerdo a lo que a mi enseñaron, opino exactamente lo mismo y respecto a lo que mencionas de tu amigo, en eso de decir la verdad sin filtro no me parece para nada bien y apoyo tu opinión, porque al final eso que esta haciendo le va a terminar generando enemistades... Dicen que la lengua es castigo del cuerpo. Feliz tarde

0
0
0.000